Buscar este blog

domingo, 27 de noviembre de 2011

Real Madrid 4 Atlético de Madrid 1


Árbitro: Mateu Lahoz

Alineaciones:

Real Madrid: Casillas, Lass, Pepe, Ramos, Marcelo, Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil, Cristiano y Benzema.

Atlético de Madrid: Courtois, Perea, Godín, Domínguez, Filipe Luis, Assunçao, Gabi, Arda Turan, Diego, Salvio y Adrián.

Sustituciones: Higuaín por Di María ('60); Coentrao por Özil ('78) y Callejón por Benzema ('74) - Asenjo por Diego ('23), Reyes por Turan ('77) y Miranda por Salvio ('83).

Goles: Adrián ('15); Cristiano (penalty '22); Di María ('48); Higuaín ('65) Cristiano (penalty '82).

El Real Madrid sumó una nueva victoria en casa en la decimocuarta jornada de Liga, correspondiente al gran derbi liguero. Los de Mourinho salieron en los inicios del partido sin ambición, y no jugaron como los madridistas estamos acostumbrados. Por su parte el Atlético salió con una mentalidad ganadora, dispuesto a dar la campanada - aunque luego fuera todo lo contrario -. Pero, en general, la primera parte del derbi no contó con demasiadas ocasiones de gol por parte de ninguno de los dos conjuntos, tornándose incluso aburrida, pues los minutos más emocionantes fueron los últimos.

El primer disparo a puerta fue de color blanco: Khedira remata desde fuera del área pero el balón se marcha a las nubes. Poco después Karim disparaba a puerta sin éxito, con un balón directo al meta Courtois.
La primera ocasión rojiblanca llegó a pase de Salvio, al que Diego, gran jugador, no llega a rematar.

Como venía diciendo, los rojiblancos salieron con la idea de dar la sorpresa y plantar cara a los merengues (lo contrario que habían hecho con el Barça, por cierto) y ello dio su fruto cuando en el minuto 15, Adrián recibe un pase que convierte en gol con un remate cruzado. Justísimo el pase, muy posible pero dudoso fuera de juego, pero, claro, ante la duda, había que dejar seguir.
Todo ello fue la antesala de una pequeña tangana que ni me voy a molestar en describir.

La ambición rojiblanca se deshizo cuando en el minuto 21, Lahoz pitaba un penalti (clarísimo) de Courtois, ya batido a Benzema. Intentando evitar lo inevitable, Courtois zancadilleó con las manos al francés. Penalti y roja directa y justa, a mi modo de ver. Se arriesgó y perdió. Por supuesto, todo ello condicionó el partido.
El penalti es convertido por Cristiano. 1-1.

El Atlético comenzaba a desmoralizarse, y la retirada de Diego del campo no ayudaba en nada. Un cambio nefasto, pues era un jugador que pudo haber creado peligro al Madrid. Asenjo tenía que salir, pero no por Diego.
El partido siguió en su línea 'monótona' hasta llegar los últimos compases de la primera mitad, cuando Özil realiza un envío a Karim, pero Asenjo se adelanta. Nada después,  Xabi Alonso, ya liberado del marcaje que Diego ejercía sobre él, realiza un pase de más de 50 metros con la precisión de un cirujano. Recibe Karim, dispara, pero lo bloquea Domínguez. El Madrid debió haber marcado el segundo, pues en la segunda parte podría haberlo pagado caro, aunque afortunadamente no fue así.
Fin del primer tiempo.

Segundo tiempo.

En la segunda mitad los rojiblancos plantearon su juego para evitar la posible e inminente goleada merengue [ah! y a dar palos a diestro y siniestro].
Por su parte, los merengues ganaron ambición y buscaron la goleada. Mourinho debió abroncarles severamente, pues era evidente que nada le agradaba el juego mostrado por el Real en la primera parte.

Como decía, el Atlético jugó a no recibir más goles, pero en el minuto 48 todo se desmoronó, cuando Di María, que recibe un pase de Cristiano, remata casi en el borde del área, con un gran disparó que se coló justo por el larguero.

El tercer gol merengue llego, como no, por medio del Pipita, que, nada más salir al campo aprovechó un nefasto y garrafal error de Godín, y un resbalón de Domínguez para anotar el 3 a 1.

El Atlético se ponía a repartir a todo lo que se movía y, por esa causa, pasó lo que tenía que pasar. Godín con una amarilla ya, vio la roja cuando comete penalty sobre Higuín (quizá por la impotencia del tercer gol).
El Atlético se quedaba con nueve a falta de 8 minutos para acabar el partido, pero tuvo suerte de no acabar con menos.
Con una definición maestra, Cristiano convierte y sentencia el definitivo 4 a 1.


*[Hora y media después se confirmaba la derrota del Barcelona a manos del Getafe, por lo que los merengues se situaban con seis puntos de ventaja, algo que no ocurría desde hacía unos años].

Para finmalizar, otro hecho fue la derrota del Barça, que hizo que algunos madridistas, como fui leyendo, se subieran a la nube. Es cierto que llevamos gran ventaja, pero estamos en noviembre y aún no hay nada decidido. Así que desde aquí digo que no se venda la piel del oso antes de cazarlo y que continuemos con el ritmos que llevamos, dependiendo sólo de nosotros mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario